top of page

La vida y la muerte

  • Foto del escritor: Ferny
    Ferny
  • 5 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Se sabe que la flor de cempasúchil es tradicional de día de muertos, su exquisito aroma y su bello color naranja hasta tonalidades amarillas son las que adorna todas las ofrendas de México. Se dice que sus pétalos de color amarillo marcan la senda que deben recorrer los muertos, se dice que su color es capaz de guardar el calor del día y su aroma es el que llama a los difuntos. Es la flor que para significa la vida y la muerte, es aquella que permite según nuestros antepasados reunirnos con los que ya no están aquí.

Me gusta el otoño y su aromas, me gusta México y sus tradiciones. Me gusta ir a Oaxaca en esta época del año y ver sus mercados coloridos de flor de cempasúchil, ver las ofrendas y como salen a relucir las tradiciones de cada pueblo. Justo me acaba de suceder algo referente a las ofrendas, y es que el fin de semana viaje a Oaxaca y tuve la oportunidad de ver a mis abuelos, platiqué un rato con ellos, al día siguiente me despedí de ellos y mi abuela estaba justo donde estaba su ofrenda y quiero destacar que ella es muy catolica y solo por darnos algo, quitó dos manzanas de su ofrenda y nos la dio a mi a mi hermana. Mis abuelos ya están bastante grandes, les cuesta caminar, ver y se cansan muy rápido.

Ese gesto que tuvo mi abuela con nosotras me apachurro el corazón y me lleno de nostalgia, ya que justo con esas manzanas salieron unas pequeñas palabras de su boca "el día que yo me muera, cuiden mucho a su papá".

 
 
 

Comments


#BLOGCONFERNY

© 2023 by Annabelle. Proudly created with Wix.com

bottom of page